Ladrillos ecológicos, materiales del futuro para la construcción
Uno de los muchos materiales que están teniendo una gran aceptación actualmente son los ladrillos ecológicos. Son un material que se fabrica con la mezcla de tierra, cemento y agua, masa que se comprime en un molde y se deja que se fragüe de forma natural, sin pasar por el horno, como los tradicionales ladrillos.Dado que no se pasa por el proceso de cocción, también se reducen considerablemente los gases de efecto invernadero, alrededor de un ratio de diez veces menos si se compara con los ladrillos de fabricación más tradicional.
Esto supone un ahorro de unos 14 árboles por cada casa construida, a lo que hay que sumar que también se ve reflejado en los costes. Levantar un muro con ladrillos ecológicos resulta hasta un 20% más barato que hacerlos con los ladrillos convencionales que todos conocemos.
Hay que destacar que otro de los ejemplos que más interés despiertan de los ladrillos ecológicos es que se genera gracias a microorganismos. Actualmente, esta clase de material es una de las alternativas más ecológicas a la hora de construir una casa, por ejemplo. No libera CO² en el proceso de producción y resulta mucho más económico dado que procede de recursos naturales.