Dentro de la gran cantidad de soluciones existentes para el aislamiento en Palma de Mallorca, existen diferentes tipos de aislantes térmicos que impiden que el frío llegue al interior del edificio. La elección de uno u otro dependerá de las características de la vivienda y las preferencias de cada uno.
Tipos de aislamientos térmicos
Entre los aislamientos térmicos más populares cabe destacar los siguientes:
- Espuma de poliuretano: Este material se encuentra compuesto a base de azúcar y petróleo, originando una espuma rígida pero ligera que presenta una baja conductividad térmica. Logra ofrecer una gran adherencia a diferentes tipos de superficies y tiene una baja absorción de la humedad. Además, se aplica de forma sencilla.
- Poliestireno expandido: Este material sintético ofrece una gran versatilidad, lo que le lleva a ser muy empleado en el mundo de la construcción. Se utiliza tanto como aislamiento térmico como para lograr aligerar densidades en diferentes construcciones.
- Poliestireno extruido: Al buscar aislamiento también puedes encontrarte con este tipo de poliestireno, muy similar al anterior, pero con otras propiedades, entre las cuales destaca que se puede mojar. Por ello, se utiliza habitualmente para la impermeabilización de cubiertas. Se puede usar como material aislante en techos y cubiertas.
- Lana de vidrio: Este producto de origen mineral y natural, combina filamentos de vidrio aglutinados, ofreciendo una gran resistencia frente a la humedad. Además, posee propiedades ignífugas.
- Lana de roca: Es uno de los aislantes más utilizados porque ofrecen un alto rendimiento. No son inflamables y además ofrecen un buen aislamiento tanto térmico como acústico.